Mitos sobre procedimientos endobariátricos

Desmitifica los procedimientos endobariátricos y descubre la realidad detrás de esta alternativa segura para tratar la obesidad sin cirugía invasiva.

Mitos sobre procedimientos endobariátricos

Los procedimientos endobariátricos son una alternativa innovadora y menos invasiva que cada vez más personas eligen para bajar de peso y mejorar su salud. Sin embargo, estos tratamientos para la obesidad también están rodeados de mitos que pueden generar dudas. Aquí desmentimos los mitos más comunes para que conozcas la realidad de los procedimientos endobariátricos y tomes decisiones informadas.

Mito 1: “Es lo mismo que una cirugía bariátrica”

Mito 1

Una de las creencias más comunes es que los procedimientos endobariátricos son lo mismo que una cirugía bariátrica. La realidad es que, a diferencia de las cirugías tradicionales, los procedimientos endobariátricos no requieren incisiones profundas.

Estos tratamientos, como el balón gástrico y la gastroplastia endoscópica, se realizan mediante un endoscopio que se introduce por la boca hasta el estómago. Este enfoque minimiza los riesgos y reduce el tiempo de recuperación, ofreciendo una alternativa segura y eficaz para quienes buscan una reducción de estómago sin una cirugía mayor.1

Mito 2: “Sólo es para personas con obesidad severa”

Muchas personas creen que los procedimientos endobariátricos sólo son adecuados para quienes tienen obesidad extrema, pero esto es incorrecto.

De hecho, estos tratamientos están indicados para personas con un índice de masa corporal (IMC) de 30 a 40, quienes han intentado otros métodos de pérdida de peso sin éxito. Estos procedimientos ayudan a perder peso y mejorar condiciones de salud relacionadas, como la diabetes tipo 2 y la hipertensión, mejorando así la calidad de vida del paciente.2

Mito 3: “No se necesita cambiar de estilo de vida”

Un mito muy peligroso es pensar que un procedimiento endobariátrico funciona de forma mágica, sin necesidad de cambios en el estilo de vida.

Aunque estos tratamientos ayudan a controlar el hambre y a comer menos, los especialistas coinciden en que el éxito a largo plazo depende de cambios sostenibles en los hábitos de alimentación y actividad física del paciente. Las investigaciones demuestran que quienes adoptan un estilo de vida saludable después de un procedimiento endobariátrico tienen mejores resultados en la pérdida de peso y el mantenimiento de sus logros.3

Mito 4: “Los resultados no son duraderos”

Otro mito es que los resultados de los procedimientos endobariátricos son temporales. Si bien algunos dispositivos, como el balón gástrico, se retiran después de un tiempo, el objetivo es que el paciente adopte un nuevo estilo de vida y mantenga los resultados logrados.

La reducción de estómago ayuda a que el cuerpo se adapte a ingerir menos alimentos, creando una base para que el paciente mantenga un peso saludable y mejore su calidad de vida a largo plazo.4

Conclusión​

Los procedimientos endobariátricos son una opción segura para bajar de peso sin cirugía invasiva. Despejar los mitos es esencial para tomar una decisión informada.

Si deseas saber más sobre cómo un procedimiento endobariátrico puede ayudarte, visita nuestro Hub Bariátrico en Instagram , donde especialistas responden tus preguntas.

 

En MásQuePeso y Hub Bariátrico

Trabajamos como uno solo para brindarte el mejor acompañamiento en tu camino hacia una vida más saludable.
¿Tienes dudas? Recibe asesoría inmediata de nuestros especialistas.