¿Qué hay detrás de un atracón de comida?

Manejar estos episodios puede ser un desafío sobre todo cuando afectan tu bienestar físico y emocional.

Los atracones de comida son episodios donde una persona consume una gran cantidad de alimentos en un corto período de tiempo, a menudo acompañado de una sensación de pérdida de control. Estos episodios no solo pueden afectar tu salud física, sino también tu bienestar emocional y psicológico. En este artículo, conocerás qué hay detrás de un atracón de comida, sus causas, cómo reconocerlos y estrategias para manejarlos de manera efectiva.

¿Qué es un atracón de comida?

Un atracón de comida, también conocido como trastorno por atracón, es una condición caracterizada por episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos, donde la persona siente que no puede controlar su comportamiento alimenticio. Estos episodios suelen ir seguidos de sentimientos de culpa, vergüenza y angustia¹. 

A diferencia de otros trastornos alimenticios, los atracones de comida no están asociados con comportamientos compensatorios, como el vómito o el uso excesivo de laxantes. Esto puede llevarte a un aumento de peso significativo y a la obesidad, lo que a su vez puede causar una serie de problemas de salud físicos o mentales.

Causas del atracón de comida

Sus causas son multifacéticas y pueden incluir factores biológicos, psicológicos y ambientales. Conoce algunos de los principales que pueden contribuir a esta condición:

1. Factores biológicos: 

Desequilibrios en las hormonas que regulan el hambre y la saciedad, como la leptina y la grelina, pueden influir en los episodios de atracones. Además, los estudios sugieren que los niveles elevados de cortisol, una hormona del estrés, pueden aumentar el apetito y los antojos de alimentos ricos en calorías².

2. Factores psicológicos: 

La ansiedad, la depresión y otros trastornos emocionales son comunes entre las personas que experimentan atracones de comida. Estos estados emocionales pueden llevarte a usar la comida como una forma de enfrentar el malestar emocional y tener atracones por ansiedad o depresión.

3. Factores ambientales: 

Un entorno estresante, problemas en las relaciones interpersonales y la presión social para cumplir con ciertos estándares de imagen corporal pueden influenciar en este trastorno. Además, el fácil acceso a alimentos altamente calóricos y poco saludables puede facilitar estos episodios.

Te invitamos a conocer toda la información sobre

Tratamientos para la obesidad

Reconoce los signos de un atracón de comida

Reconocer los signos de un atracón de comida es crucial para poder abordarlo adecuadamente. Algunos indicadores incluyen:

  • Comer mucho más rápido de lo normal.
  • Comer hasta sentirse incómodamente lleno.
  • Comer grandes cantidades de alimentos incluso cuando no se tiene hambre.
  • Comer solo debido a la vergüenza de la cantidad de comida consumida.
  • Sentirse disgustado, deprimido o culpable después de comer.

Si te identificas con varios de estos signos, puede ser útil buscar ayuda profesional para manejar esta condición

Conclusión

Entender qué hay detrás de un atracón de comida es el primer paso para abordar esta condición de manera efectiva. Si te encuentras luchando contra ella y ya has identificado que esto afecta tu batalla contra el sobrepeso o la obesidad, te invitamos a conocer toda la información sobre tratamientos para la obesidad

Referencias:

  1. Godínez-Murillo, D., & Robles-Silva, L. (2015). El trastorno por atracón: análisis y tratamientos. Revista Iberoamericana de las Ciencias de la Salud, 4(7), 98-110. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-15232015000200097
  2. Scielo. Rol de la emoción en la conducta alimentaria. Revista Chilena de Nutrición. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182020000200286
  3. Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ). (2016). Trastorno por atracón: Diagnóstico y tratamiento. Effective Health Care Program. https://effectivehealthcare.ahrq.gov/products/binge-eating/espanol

Suscríbete a MásQuePeso.com y recibe todo el contenido directamente en tu correo o WhatsApp