Política de privacidad Colombia
Entrada en vigor de esta Política de Privacidad y fecha de Expiración de la Base de Datos
1. Nuestro compromiso con su privacidad
2. ¿Por qué es importante que usted lea esta Política?
(i) provee información relevante para todas las personas que visitan nuestra página web y;
(ii) provee información relevante para profesionales de la salud, pacientes que participan en ensayos o pruebas clínicas y/o que usan nuestros productos, nuestros proveedores, exempleados, contratistas y otras personas con las que de tiempo en tiempo podríamos entrar en algún contacto o relación jurídica (por ejemplo, personas que participan en algún concurso organizado por BSC.
3. ¿Qué datos personales obtenemos de usted?
- Datos de identificación: información que permite diferenciarlo de otros individuos. Estos datos incluyen: nombre, género, fecha de nacimiento, nacionalidad, números de identificación personal o datos asociados incluyendo: Número de Identificación Tributaria (NIT); Cédula de Ciudadanía (CC), número de seguridad social;
- Datos de contacto: información que nos permite mantenernos en contacto con usted. Esos datos podrían incluir su domicilio, domicilio fiscal, correo electrónico, teléfono particular u otro teléfono de contacto, como número celular. Asimismo, usted podrá proporcionar información de contactos alternos. Para proporcionarnos esta información de contacto alterna, usted deberá obtener previamente el consentimiento de dichos terceros, y deberá poner a disposición de ellos esta política de privacidad;
- Datos profesionales: información relacionada con profesionales del cuidado de la salud, incluyendo experiencia profesional, cargo que ocupan, institución de salud a la que pertenecen, domicilio de trabajo, contactos laborales, correo electrónico institucional, teléfono institucional, participación en congresos o publicaciones médico-científicas, entre otros;
- Datos académicos: información que nos permite conocer la orientación profesional de los profesionales de salud, incluyendo su trayectoria educativa, especialización, nivel de especialización, títulos, certificados, reconocimientos, instituciones educativas con las que colabora o en las que realiza investigación, entre otros;
- Datos patrimoniales o financieros: información relativa a los bienes o derechos de las personas o de su situación patrimonial, incluyendo estados de cuenta de tarjetas de crédito/débito, número de cuentas bancarias, estados de cuentas, información fiscal, fianzas, referencias crediticias e información de ingresos y egresos. Estos últimos datos se obtienen de proveedores o clientes personas físicas en caso de que soliciten crédito;
- Datos de salud: podemos obtener información relativa a los padecimientos de ciertos pacientes, a su valoración médica, antecedentes heredofamiliares, estado de salud, tipo de sangre, alergias, incapacidad física, embarazo, información de adicciones, peso y estatura. Sin embargo, en cumplimiento con la regulación sanitaria y de la regulación y buenas prácticas de la industria de salud, BSC únicamente usan estos datos de forma limitada, según se establece en la cláusula cuarta de esta Política de Privacidad;
- Registros electrónicos: esta información incluye ciertos datos que son obtenidos cuando usted accede a nuestra página web o visita nuestras instalaciones e incluyen: (i) datos que son obtenidos a través de cookies en nuestros Sitios Web, incluyendo dirección IP con la que accede al Sitio web, preferencias de usuario, tipo de navegador, actividad en el sitio, y página anteriormente visitada; asimismo (ii) registros de imágenes y/o voz obtenidos a través de sistemas de video-vigilancia, que son obtenidos cuando usted visita nuestras instalaciones.
4. Datos sensibles – Información concerniente a pacientes
- Reporte de Incidente Adverso. Estos datos son obtenidos cuando un paciente o algún otro interesado (v.g. un familiar del paciente) reporta un incidente adverso y/o queja técnica; estos reportes pueden ser realizados por distintas vías, tales como teléfono o formularios en nuestros sitios web; ocasionalmente, también recibimos quejas o comentarios sobre nuestros productos a través de redes sociales, en estos casos solicitamos a los usuarios a través de un mensaje privado que por favor contacten a BSC a través de las vías apropiadas para levantar un reporte de evento adverso. Si usted desea presentar un Reporte de Incidente Adverso relacionado con un producto vendido por BSC, por favor enviarlo a: LBSCComplaintsColombia@bsci.com. Sus datos personales recolectados y tratados por BSC en este contexto, serán compartidos con el Instituto Colombiano de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), el Ministerio de Salud y cualquier otra autoridad regulatoria gubernamental colombiana que requiera los datos. Los datos de contacto que son obtenidos son utilizados para brindar instrucciones o seguimiento al paciente o sus familiares con respecto al evento adverso reportado y realizar el monitoreo correspondiente.
- Programas de apoyo a pacientes. Asimismo, como parte de su compromiso hacia la salud pública y de manera consistente con nuestras políticas de responsabilidad social corporativa, BSC puede estructurar de tiempo en tiempo algún programa de apoyo a pacientes. Nuestros programas tienen como objetivo el apoyar de manera personalizada a los pacientes a los que su médico les ha implementado como prótesis alguno de nuestros productos, con la finalidad de combatir y disminuir el número de pacientes que abandonan los tratamientos. Estos programas pueden ofrecer diversos servicios, que pueden incluir asesoría, ya sea telefónica o física; invitación a participar en eventos de capacitación, foros o grupos de apoyo para para que el paciente comparta experiencias; distribución de literatura de referencia, entre otros medios de apoyo al paciente, acceso a páginas web con información adicional, entre otros aspectos. Los datos personales que son obtenidos por los operadores del programa varían de programa en programa. Se hace notar que BSC únicamente actúa como facilitador de estos programas, destinando recursos para que dichos terceros administren y ejecuten exitosamente los Programas. Sin embargo, BSC no tiene acceso a las bases de datos que contienen información de los pacientes ni maneja de modo alguno esta información. BSC tiene en todo momento celebrados contratos con dichos terceros en los que se establece la obligación de que dichos terceros traten los datos personales de los pacientes de conformidad con la LDP la regulación aplicable y las políticas de privacidad que rigen en BSC.
- Seguimiento a diversos pacientes. BSC a través de los hospitales o profesionales del cuidado de la salud que hayan recomendado el dispositivo o equipo de BSC, harán un seguimiento clínico a algunos de nuestros pacientes, con el fin de asegurar que su integridad física y personal no se vea afectada.
5. ¿Cómo obtenemos sus datos personales?
- En el caso de los pacientes, en la forma y términos que se establece en la Cláusula 4 anterior.
- En el caso de los profesionales del cuidado de la salud, estos datos se obtienen personalmente o directamente de dichos profesionales, cuando estos proporcionan información a nuestros representantes médicos, o a personal de nuestra Organización (por ejemplo, cuando un profesional de la salud es invitado por BSC para participar como ponente en un congreso). También podemos obtener estos datos a través de terceros o fuentes de acceso público (incluyendo directorios del sector salud), en la medida que lo permite la legislación aplicable.
- En el caso de nuestros clientes, proveedores y otros terceros (v.g.) usuarios de páginas webcuando:
- (i) estos llenan nuestros formularios para convertirse en clientes o proveedores de BSC;
- (ii) cuando estos visitan nuestros Sitios Web y voluntariamente completan nuestros formularios de contacto;
- (iii) a través de cookies, en los términos que se establecen a continuación;.
6. Obtención de datos a través de Cookies y otras tecnologías
- Obtención de información a través de Cookies. Nuestros Sitios Web utilizan “Cookies”. Las cookies son pequeños archivos de datos que se almacenan en el disco duro de su equipo de cómputo o del dispositivo de comunicación electrónica que usted utiliza cuando navega en nuestros Sitios Web. Estos archivos de datos permiten intercambiar información de estado entre nuestros Sitios Web y el navegador que usted utiliza. La “información de estado” puede revelar medios de identificación de sesión, medios de autenticación o sus preferencias como usuario, así como cualquier otro dato almacenado por el navegador respecto de los Sitios Web. Las cookies nos permiten monitorear el comportamiento de un usuario en línea. Utilizamos la información que es obtenida a través de cookies para ayudarnos a optimizar configuraciones de los Sitios Web y así mejorar su experiencia como usuario (v.g. identificar desde qué país ingresa y re-direccionarlo al sitio correspondiente). A través del uso de cookies podemos, por ejemplo, personalizar en su favor nuestra página de inicio de manera que nuestras pantallas se desplieguen de mejor manera de acuerdo con su tipo de navegador. Como la mayoría de los sitios web, nuestros servidores registran su dirección IP, la dirección URL desde la que accedió a nuestros Sitios web, el tipo de navegador, y la fecha y hora en que realiza actividad. Utilizamos esta información para la administración del sistema y optimización de su uso del sitio.
- ¿Cómo puedo deshabilitar las Cookies? Su navegador aceptará las cookies y permitirá la recolección automática de información a menos que usted cambie la configuración predeterminada del navegador. La mayoría de navegadores web permiten que usted pueda gestionar sus preferencias de cookies. Puede ajustar su navegador para que rechace o elimine cookies. Por favor considere que si se inhabilitan las cookies en alguno de nuestros Sitio Web, nuestro Sitio no se cargará apropiadamente y podría no habilitar ciertos hipervínculos.
- Uso de cookies y web beacons de terceros. BSC puede trabajar con Google Analytics y otros proveedores de servicios que utilizan tecnologías para ayudarnos a ofrecer nuestros propios contenidos, ofrecer publicidad dirigida y obtener métricas anónimas y análisis del sitio. En los contratos correspondientes, solicitamos a estas empresas utilizar la información que obtienen sólo para proporcionarnos los servicios que requerimos. Aunque estas empresas utilizan alguna información anónima sobre usted para mostrar anuncios, prohibimos contractualmente a estas empresas obtener datos personales acerca de usted.
7. ¿Para qué utilizamos sus datos personales?
Profesionales de la salud (incluyendo expertos externos y líderes de opinión):
Personal de clientes y proveedores: Los datos son utilizados:
Público en general: para crear perfiles en los Sitios web y administrar las cuentas; se hace notar que estos sitios web pueden tener distintas finalidades, mismas que pueden variar de tiempo en tiempo; entre otras finalidades, se encuentran las siguientes: (i) sitios de programas de apoyo a pacientes); (ii) sitios informativos o de información de equipos; (iv) sitios de literatura médica, mismos que son restringidos únicamente a profesionales de la salud con cédula que los acredite, etc. Recomendamos leer atentamente las Políticas de Privacidad y Términos y Condiciones específicos que apliquen a cada Sitio web. Asimismo, en el caso de acceso a las instalaciones, para realizar el registro de visitantes y mantener la seguridad de las instalaciones.
8. ¿Con quién compartimos sus datos personales?
9. ¿Cuáles son sus derechos?
10. Procedimiento para el ejercicio de derechos
Procedimiento de consultas
Procedimiento de reclamos
- El reclamo puede ser presentado por usted como titular de sus datos personales o sus sucesores, teniendo en cuenta la información indicada en el (los) formato (s) que BSC ha provisto para tal fin.
Si el reclamo recibido no cuenta con información completa que permita el procesamiento, es decir, con la identificación del interesado, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección y los documentos que desea hacer cumplir, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días posteriores a la recepción, para corregir las fallas. Después de dos (2) meses desde la fecha de la solicitud sin que el solicitante haya presentado la información requerida, se entenderá que la reclamación ha sido abandonada.
Si por cualquier motivo se recibe un reclamo que no se debe dirigir contra BSC, se transferirá, en la medida de lo posible, a la parte correspondiente dentro de un período máximo de dos (2) días hábiles, y se informará la situación al interesado
- Una vez que se haya recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en proceso” junto con el motivo del mismo en la base de datos mantenida por el responsable dentro de un plazo que no excederá de dos (2) días hábiles. Esta leyenda se mantendrá hasta que se decida el reclamo.
- El plazo máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recepción. Cuando no sea posible asistir dentro de dicho plazo, se informará al interesado antes de la expiración de dicho plazo las razones del retraso y la fecha en que se manejará su reclamación, que en ningún caso podrá exceder ocho (8) días hábiles posteriores a la expiración del primer término mencionado.